
Get Smart About AFib®
¿Le diagnosticaron fibrilación auricular?
Conozca sus opciones. Tome una decisión informada al conocer sus opciones de tratamiento y consultar a un especialista en fibrilación auricular (electrofisiólogo cardiaco).
Su corazón no puede esperar.
Prevalencia de fibrilación auricular
¿Es frecuente la fibrilación auricular?
- La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más frecuente. Afecta a 43 millones de personas en todo el mundo.
- 1 de cada 4 adultos mayores de 40 años corre el riesgo de padecer fibrilación auricular.
- Si no se trata, la fibrilación auricular puede provocar otras afecciones, como insuficiencia cardiaca, apoplejía y muerte.
¿Qué se siente durante la fibrilación auricular?
Conozca los síntomas de la fibrilación auricular. Esto es lo que dicen otras personas que padecen fibrilación auricular.

Michael
“Me sentí mareado, sudé muchísimo, sentí que el corazón me latía fuerte… Lo siguiente que recuerdo es estar en una ambulancia. Estaba asustado, nervioso, no sabía lo que estaba pasando. Me hizo abrir los ojos: encontrarme en un lugar y no saber cómo llegué allí”.

Jacqueline
“Me desperté por la mañana sintiéndome muy mal. Mi corazón empezó a latir muy rápido… Sentía como si me estuviera muriendo. Así que me recosté e intenté meditar para volver a bajar el ritmo cardíaco, y cuando eso no funcionó le pedí a mi marido que me llevara a urgencias”.

Sam
“Estaba en un vuelo y, de repente, me sentí muy raro. Mi corazón se aceleraba. Me asusté y me puse nervioso. Le pregunté a la azafata si había un médico a bordo. Cuando aterricé, llamé a mi médico, y me dijo que fuera directamente a urgencias, de inmediato”.
A los pacientes no se les paga por sus testimonios. Estos síntomas no son excluyentes. Puede experimentar síntomas diferentes a los descritos aquí.
Póngase en contacto con su médico o acuda al servicio de urgencias más cercano si tiene o experimenta una aparición repentina de estos u otros síntomas preocupantes.
Opciones de tratamiento de fibrilación auricular
¿Cómo se trata la fibrilación auricular?
La experiencia de cada persona con la fibrilación auricular es única.

Medicamentos
La mayoría de las personas con fibrilación auricular reciben primero medicación para restablecer el ritmo cardiaco, controlar los síntomas de la fibrilación auricular y minimizar el riesgo de apoplejía. Los medicamentos pueden provocar efectos secundarios no deseados y pueden no funcionar para todo el mundo. Aproximadamente el 50 % de los pacientes no responden a la medicación o no la toleran.1

Cardioversión
La cardioversión es una descarga eléctrica controlada de baja dosis que el médico administra al corazón para restablecer su ritmo normal. Su electrofisiólogo puede sugerirlo como tratamiento adicional para combinar con sus medicamentos. La cardioversión no suele ser una solución permanente.

Ablación cardíaca con catéter
La ablación con catéter es un procedimiento mínimamente invasivo realizado por especialistas en el ritmo cardiaco, cuyos beneficios incluyen la mejora de la calidad de vida, el alivio permanente de los síntomas y la eliminación del riesgo a largo plazo de apoplejía y muerte normalmente asociado a la fibrilación auricular*.
*Los datos corresponden a documentos de orientación médica y estudios de menos de 1000 pacientes tratados con ablación con catéter.

Busque un especialista en fibrilación auricular
Su corazón no puede esperar
La fibrilación auricular es más difícil de tratar a medida que los síntomas se agravan, por lo que es importante diagnosticarla y buscar tratamiento lo antes posible.
La fibrilación auricular multiplica por 5 el riesgo de apoplejía o insuficiencia cardiaca.
1 de cada 5 pacientes pasa de fibrilación auricular paroxística u ocasional a fibrilación auricular persistente en 1 año².

Ablación cardíaca con catéter
¿Desea dar el siguiente paso en el tratamiento de su fibrilación auricular?
Si sufre los efectos secundarios no deseados de la medicación, y la cardioversión no es para usted, existen otras opciones.
Tome el control de su salud y vuelva a disfrutar de su vida con la ablación cardíaca con catéter.
Referencias y descargos de responsabilidad
1. Calkins H, Reynolds MR, Spector P, Sondhi M, Xu Y et al. (2009) Treatment of atrial fibrillation with antiarrhythmic drugs or radiofrequency ablation: two systematic literature reviews and meta-analyses. Circ Arrhythm Electrophysiol 2 (4): 349-361.
2. Schnabel R, Pecen L, Engler D, et al. (2018) Atrial fibrillation patterns are associated with arrhythmia progression and clinical outcomes. University of Birmingham doi 10.1136/heartjnl-2017-312569
El catéter THERMOCOOL SMARTTOUCH® SF está indicado para el tratamiento de la fibrilación auricular (FA) paroxística sintomática recurrente refractaria a fármacos y para la FA persistente sintomática recurrente refractaria a fármacos (FA continua de más de 7 días pero menos de 1 año), refractaria o intolerante a, al menos, 1 AAD de clase I o III, cuando se utiliza con el sistema CARTO® 3.
Como ocurre con cualquier tratamiento médico, los resultados individuales pueden variar. Solo un cardiólogo o electrofisiólogo puede determinar si la ablación es un tratamiento adecuado. Existen riesgos potenciales, como hemorragias, hinchazón o hematomas en el lugar de inserción del catéter e infección. Son poco frecuentes las complicaciones más graves, que pueden incluir daños en el corazón o los vasos sanguíneos, coágulos de sangre (que pueden provocar una apoplejía), infarto de miocardio o muerte. Estos riesgos deben consultarse con el médico, y la recuperación requiere tiempo. El éxito de este procedimiento depende de muchos factores, como su estado físico y la capacidad de su organismo para tolerarlo. Tenga cuidado a la hora de elegir a sus médicos y el hospital, y hágalo en función de su competencia y experiencia.
Información importante: Antes del uso, consulte las instrucciones de uso suministradas con este dispositivo para conocer las indicaciones, las contraindicaciones, los efectos secundarios, las advertencias y las precauciones.
Precaución: La legislación estadounidense restringe la venta de este dispositivo a médicos o por prescripción de estos.
Este sitio está publicado por Biosense Webster, Inc., que es el único responsable de su contenido.
Este sitio está destinado a residentes en Estados Unidos.
Las marcas de terceros aquí utilizadas son marcas registradas de sus respectivos propietarios.
© Biosense Webster, Inc. 2023 | 255015-230726